Expresiones
Oscar Wilde decía: "Ningún artista ve las cosas como son en realidad, si lo hiciera dejaría de ser artista", esta frase que perfectamente puedo aplicar a la poesía, responde a mi antigua pregunta sobre mi afición al arte en general, es mi propia manera de ver el mundo la que me hace ser "yo" y mi necesidad de exteriorizarla son mi poesía y mis incipientes dibujos.
Si retrocedo en el tiempo para escudriñar mis inicios como aficionada al arte llego a mis cinco años y al colegio en donde estudiaba la Educación Inicial. Gané un concurso de dibujo. El tema era una niña trepada en un árbol escondiéndose de un pulpo gigante que trataba de capturarla. Recuerdo perfectamente haber tenido la certeza que los pulpos al igual que las tortugas existían tanto en mar como en tierra, curiosidad que no deja de provocarme una sonrisa. Estoy totalmente segura que casi todos en alguna oportunidad han ganado un concurso de dibujo infantil: un par de trazos y color y... voila! Nada especial, sin embargo yo con mi diploma de dibujo de Educación Inicial me sentía ya toda una artista (ja, ja).
Si retrocedo en el tiempo para escudriñar mis inicios como aficionada al arte llego a mis cinco años y al colegio en donde estudiaba la Educación Inicial. Gané un concurso de dibujo. El tema era una niña trepada en un árbol escondiéndose de un pulpo gigante que trataba de capturarla. Recuerdo perfectamente haber tenido la certeza que los pulpos al igual que las tortugas existían tanto en mar como en tierra, curiosidad que no deja de provocarme una sonrisa. Estoy totalmente segura que casi todos en alguna oportunidad han ganado un concurso de dibujo infantil: un par de trazos y color y... voila! Nada especial, sin embargo yo con mi diploma de dibujo de Educación Inicial me sentía ya toda una artista (ja, ja).
Mi padre dibuja exquisitamente. Cuando yo era pequeña y le pedía que dibujara algo para mí, trazaba cuadrículas perfectas y me explicaba cómo debía hacer para que salga lo más parecido posible al modelo y la verdad es que muchas veces dibujaba con tal exactitud que me parecía imposible igualarlo. Mamá también dibujaba pero creo que no le gustaba mucho hacerlo pues prefería que papá lo hiciera, sin embargo cuando tenía la necesidad de dibujar lo hacía tan bien que me admiraba del hecho que no dibujase continuamente teniendo tal habilidad. Conforme crecí fui experimentando con el dibujo libre, sin cuadrículas, siguiendo mi propio estilo, mis propias líneas sobre el papel.
No pude estudiar arte pero algún día he de hacerlo y satisfacer esta necesidad primaria de pintar como se debe. Mientras tanto me alimento de las ondulantes imágenes de los frescos de Botticelli, los paisajes de Monet, la luminosidad de Renoir, la perfecta armonía de los trabajos de Miguel Angel...Si debo mencionar a quienes más admiro debería citar también a Van Gogh (todo un poeta!) y al polifacético Leonardo Da Vinci, Rafael Sanzio, Eduard Manet, Tintoretto, P.P. Rubens y Tiziano, el incomparable Salvador Dalí, Remedios Varo y sus oníricas figuras con cabellos desvaneciéndose en el aire, Leonora Carrington y sus gatos, René Magritte, Gian Lorenzo Bernini, Canova, Augusto Rodin, las perturbadoras figuras de Camille Claudelle y mi amada Frida Khalo con sus cuadros maravillosos que son un viaje a su mundo interior.
Ursu
3 comentarios
Write comentariosya eres una artista
Replyporque has modelado mi corazón
y es la obra mas perfecta que nadie jamas haya podido hacer
te adoro..
D.
Reply