Son, infancia y tierra de Carlos A. Ostolaza
Subo las escaleras de la Galería Lucila Walqui a sabiendas que encontraré una muestra valiosa y única, más no advierto que los trazos del maestro Ostolaza están llenecitos de vida, de nostalgia y recuerdo, y que sus colores son como un hilo travieso y conductor hacia nuestra esencia más escondida, esa en la que aún somos niños, por lo que sus cuadros transmiten no solo ternura e inocencia sino también algo de humor y esa ironía tan propia de las almas que aún se recrean en la calidez de la infancia.
Cuadro "Valzor". Fotografía: Lucila Walqui Galería
Recorro la galería despacio y me regocijo. Observo con detenimiento cada cuadro y me parecen pequeños universos, en ellos sus colores palpitan como el corazón de los personajes que los habitan. En las palabras del artista y Dr. José Li Ning Anticona, colega y gran amigo de Carlos A. Ostolaza, su obra "se desplaza con igual soltura por la sensualidad, el dolor y la tristeza, el humor caricaturezco, los sueños líricos y hasta la meditación metafísica frente al paisaje, el bodegón, la figura humana y el retrato." Así de versátil, el maestro no se limita al uso de los mismos materiales ni a los mismos soportes; ducho tanto en la línea como en el color, nos invita a un viaje por la realidad, pero aquella que ve desde sus ojos, que bien podría semejarse a la que viéramos nosotros, si soltáramos -de vez en cuando- nuestras armaduras para ver el mundo que nos rodea con nuestros antiguos y primeros ojos de niños.
Video sobre la muestra "Son, infancia y tierra" de Lucila Walqui Galería.
La muestra "Son, infancia y tierra" del maestro bellasartino Carlos Alberto Ostolaza, premio de pintura en 1971, se expone en la Galería Lucila Walqui en el marco de celebración de los 100 años de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes y está en sus últimos días pues va solo hasta el 04 de octubre. Dejo aquí las coordenadas. ¡No dejen de visitarla!
Lucila Walqui Galería (Calle Las Margaritas Nº 167, San Eugenio - Lince)
Temporada: Del 13 de setiembre al 04 de octubre
Visitas: Martes a sábado de 5 p.m. a 9 p.m. (Visitas guiadas por el artista: martes, miércoles y jueves a las 5 pm)
Entrada libre
U.
Algunos cuadros de la muestra. Fotografía: Úrsula Alvarado
2 comentarios
Write comentariosBellas, intensas palabras singulares de la poeta Úrsula Alvarado, quien nos sorprende gratamente. Gracias a ella, a Lucila Walqui Galería y los comentaristas, Elid Rafael Brindis; José Torres Bohl y José Li Ning Anticona.
ReplyTe felicito bella Uchi, con tus bellas palabras nos permites conocer la obra pictórica de un buen artista. Esa Galería esta cerca de la casa de mi hermano, coordinare con el para que me recoja y me lleve. Todavía no salgo solo a la calle y ya se acaba de cumplir un año de que no me dejaron morir en el hospital.
Reply