¡Gaudí!
Barcelona es una premonición. Me visualizo haciendo mías todas las cosas que aprendí de ella desde mis clases en la facultad: las ramblas, los museos, sus bares, el barrio gótico y sus alucinantes casas modernistas. Fue precisamente una de ellas la que me presentó a Gaudí. Un hombre apasionado por la arquitectura y además -en su afán de perfección- también supo hacer suyos aquellos trabajos considerados artesanales como la vidriería, la cerámica, la carpintería, el tratamiento del hierro, los colores y las texturas. Inicialmente influenciado por el arte de las culturas más enigmáticas del mundo como la egipcia, la maya, india, persa, china y musulmana y otras que observó con esmero, luego sería conquistado por el arte neo gótico para comenzar a crear un estilo personal en donde dio rienda suelta a su imaginación y entonces dio a luz al modernismo catalán.
Gaudí no es solo la imponente Sagrada Familia, el Parque Guell o La Pedrera. Sus obras decoran diferentes rincones de España y hoy que me provocó tanto contar sobre uno de mis personajes preferidos no puedo dejar de escribir sobre la más hermosa de sus obras.
LA CASA BATLLÓ
En el número 43 del Paseo de Gracia, se encuentra esta joya que además es la obra cumbre del modernismo catalán. La esquina en donde se ubica es conocida como la "Manzana de la discordia" pues en ella se dan cara tres edificios que corresponden a los tres arquitectos modernistas más representativos de Barcelona y cuyas obras de arte son parte de la gran "Ruta del Modernismo catalán": Antonio Gaudí, Josep Puig i Cadafalch y Lluis Domenech i Montaner.
La fachada de esta casa es realmente alucinante. Se cree que Gaudí pudo haberse inspirado en la fabulosa "Leyenda de San Jordi", patrono de la ciudad de Barcelona, en la San Jorge, presentado como un caballero, salva a la hija del rey de una muerte terrible al ser escogida para alimentar a un temible dragón que tenía atemorizada a toda la población. En la leyenda, San Jordi mata al ser monstruoso con su lanza, pero muchos años después la piel del dragón parece aún brillar en la maravillosa Casa Batlló, sobre todo cuando los rayos del sol aterrizan en sus paredes y ventanas sinuosas.
La omnipresencia del internet me ha permitido viajar virtualmente hasta Barcelona (bendito sea google maps) y maravillarme con la belleza del exterior de este edificio pero por dentro... ¡es una verdadera locura! Aquí les dejo algunas imágenes a manera de homenaje personal a este genio de la arquitectura en el día en que se cumplen 161 años de su nacimiento. El gran Antonio Gaudí falleció bajo los rieles de un tranvía a la edad de 72 años cuando se encontraba en el momento cumbre de su carrera artística, sin embargo su trabajo ha dejado gran huella en el mundo del arte y varias de sus obras han sido considerados Patrimonio Mundial de la Humanidad.
U.
U.